Cualquiera puede llevar a cabo la organización de conciertos, ya sea como parte de un negocio o para celebrar un evento importante, familiar o empresarial. Es muy importante que contemos con un lugar adecuado, en lo que respecta al espacio y la capacidad tecnológica para soportar la energía que se necesita en un evento de esta envergadura.
¿Qué es necesario para organizar un concierto?
Cuando nos hemos decidido por añadir a nuestra fiesta un evento musical, a menos que prefiramos crear un concierto en donde vendamos las entradas previamente, lo primero que debemos hacer es una lista con todo aquello que es imprescindible. De esta forma, nos evitamos sorpresas de última hora que pueden ser desagradables.
No solo es importante el lugar donde vamos a realizar nuestro concierto, además del presupuesto con el que contamos. También debemos hacer caso a los permisos necesarios para hacer posible esto. No es lo mismo un concierto privado que uno promocionado, donde entrarán personas que hayan pagado su entrada. En ambos casos, la seguridad es un factor que no puede fallar.
Comencemos por el presupuesto
Por supuesto que no podemos comenzar a planear sin contar el presupuesto que tenemos. Este debe basarse no solo en el lugar que vamos a alquilar para hacer posible el concierto, sino en todos los elementos necesarios, como es el montaje del escenario, las luces, el sonido y el coste de la propia banda.
Tampoco podemos olvidarnos de la Hacienda pública, a la que debemos justificar y mostrar las posibles ganancias que vamos a obtener, a menos que cobremos entrada, siempre que nuestro concierto no sea privado.
Requeriremos de ciertos permisos municipales, que debemos adquirir con antelación. Cuando preguntemos a las autoridades pertinentes nos podremos hacer una idea de la inversión que necesitamos, ya que la seguridad es fundamental.
Dependiendo del tipo de público, seguramente necesitaremos sillas y mesas, que posiblemente tengamos que alquilar, o en el caso de celebrar el concierto en El Olivar nos encargamos de todo. La bebida y la comida que disfrutarán los invitados deberán correr de la cuenta de las personas encargadas de la organización del concierto, aunque después podamos recuperar parte del dinero invertido con la venta de entradas o las consumiciones en la barra por parte de los asistentes.
El lugar es imprescindible
En el momento de buscar el adecuado alquiler de espacios para eventos, es preciso contar con un lugar apropiado, que garantice una excelente instalación, además del espacio suficiente para el público y, por supuesto, para el escenario. En este caso, El Olivar es el sitio perfecto para organizar un evento de este tipo, ya que cuenta con todo lo indispensable.
Poder realizar un concierto al aire libre, donde la seguridad sea obvia y los asistentes cuenten con los baños y demás servicios a la mano, es una realidad en nuestro complejo. Además, hay que añadir la ventaja de estar rodeados de un ambiente natural y una amplitud de jardines, más una zona infantil de juegos, donde los asistentes no dejarán de disfrutar.
En nuestra finca para eventos es posible contar con todo lo que requerimos para la comodidad de nuestros invitados. En cuestiones de decoración, comida y bebida, así como las mesas y sillas necesarias, El Olivar ofrece un servicio muy completo que cualquiera puede contratar.
Los permisos son un requisito indispensable
En una planificación de eventos, donde van a priorizar los conciertos, debemos tener en cuenta los permisos que se requieren. Al elegir El Olivar, no tendremos problemas en este aspecto, ya que cuenta con las licencias oportunas para la realización de eventos.
En lo que respecta al saneamiento, que solicitarán las autoridades competentes a la hora de conceder los permisos para un concierto, El Olivar cuenta con las infraestructuras adecuadas, por lo que no tendrán muchas dificultades quienes lleven a cabo un espectáculo semejante.
Si estamos pensando en cobrar una entrada, porque vamos a realizar un evento público, será preciso acordar con el complejo el número de asistentes. Una de las obligaciones que tendrá que cumplir el organizador será la seguridad, sobre todo si se trata de un evento multitudinario.
Este punto lo puede aclarar el municipio, en este caso, Alcalá de Henares, en donde se ubica nuestro complejo. De la misma forma, una póliza de seguros será necesaria, a fin de tener controlada la posibilidad de un accidente fortuito, además de ser un requerimiento lógico en estos casos.
Los aspectos técnicos no pueden fallar
Cuando hablamos de los aspectos técnicos no podemos olvidarnos de lo que implica montar un escenario, la instalación de luces y todo un servicio profesional que suele estar detrás de esto. Obviamente, esto puede hacer que la contratación aumente considerablemente de precio, pero, al menos, nos estaremos evitando un problema más.
Al menos, en El Olivar estamos seguros de poseer todo lo preciso para hacer funcionar los equipos de sonido y disponer de la más alta calidad, debido a que ofrece instalaciones indicadas para ello. Por tanto, la organización de conciertos no debe suponer ningún problema, ni mareo de cabeza.
Los artistas se deben conocer antes de la organización de un concierto
Tener a los artistas contratados con antelación nos permitirá la seguridad de poder ofrecer a nuestros invitados un evento a su altura. Aunque siempre pueden ocurrir imprevistos, mientras más pronto tengamos organizado todo, menos problemas encontraremos en la proximidad de la celebración del concierto.
A la hora de iniciar la organización de conciertos no se puede escapar ningún detalle. Conocer el presupuesto es crucial para iniciar todo lo que tiene que ver con los permisos y la búsqueda del grupo de música. Acerca del lugar, en El Olivar no nos tendremos que preocupar por nada, ya que dispone de excelentes instalaciones.