Cómo hacer un evento sostenible

Contenidos

Hoy en día, todos somos más conscientes de la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida. En este sentido, la celebración de eventos sostenibles es una de las tendencias destinadas a reducir nuestro impacto medioambiental.

Qué son los eventos sostenibles

Los eventos sostenibles son aquellos que se desarrollan teniendo en cuenta la protección del medioambiente, la equidad social y la viabilidad económica. Esta clase de congregaciones se centran en minimizar el impacto negativo en el entorno, promover la participación de la comunidad y fomentar prácticas responsables.

Los eventos sostenibles se caracterizan por ser conscientes de su impacto en el entorno social, económico y ambiental. Estas son algunas de las propiedades clave que los definen:

  • Gestión responsable de recursos: Se utilizan los recursos de manera eficiente y responsable. Esto implica minimizar el consumo de energía y agua, optimizando su uso durante todas las etapas del evento. Se busca reducir la generación de residuos y fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales.
  • Consideración del ciclo de vida: Los eventos sostenibles tienen en cuenta el ciclo de vida completo de los productos y materiales utilizados. Se presta atención a la procedencia, fabricación, transporte, uso y disposición final. Se priorizan los productos duraderos, reciclables, biodegradables y de bajo impacto medioambiental.
  • Participación de la comunidad local: Buscan involucrar y beneficiar a la comunidad local. Se promueve la contratación de proveedores y servicios locales, lo que fomenta la economía local y reduce la huella de carbono asociada al transporte. Asimismo, se prefiere la colaboración con organizaciones comunitarias y se incluye a los residentes en la planificación y ejecución del evento.
  • Enfoque en la equidad social: Se preocupan por la equidad social y la inclusión. Se promueve la diversidad y se garantiza la accesibilidad para todas las personas, incluyendo aquellas con alguna discapacidad. Se fomenta la igualdad de oportunidades y se evita la discriminación.
  • Educación y concienciación: Son una oportunidad para educar y concienciar a los asistentes sobre temas medioambientales y sociales. Se ofrece información sobre las prácticas sostenibles implementadas en el evento y se invita a los participantes a adoptar comportamientos responsables en su vida diaria.
  • Innovación y creatividad: Se facilita la incorporación de nuevas ideas, tecnologías y enfoques creativos. Se exploran soluciones innovadoras para reducir el impacto y maximizar la experiencia de los asistentes. Esto puede incluir el uso de energías renovables, tecnologías digitales, diseño sostenible y actividades interactivas relacionadas con la sostenibilidad.

evento sostenible

Cómo organizar eventos sostenibles

La planificación de eventos sostenibles se apoya en ciertos enfoques que llevan tiempo ayudando a reducir nuestra huella en los ecosistemas en otros ámbitos.

Utilizar una app

Desarrollar y poner al alcance de los asistentes una aplicación móvil para la gestión del evento puede reducir la necesidad de imprimir materiales en papel, como programas o folletos. Además, permite una comunicación más efectiva con los asistentes y facilita la interacción y retroalimentación.

Movilidad sostenible

Promover la movilidad sostenible es otra actividad fundamental, ya que es uno de los puntos de mayor impacto. Es necesario fomentar el uso del transporte público, incentivar el carpooling o proporcionar alternativas de transporte no contaminante, como bicicletas o patinetes eléctricos para los asistentes.

Agua y energía

Conviene minimizar el consumo de agua y energía en el evento. El uso de iluminación led de bajo consumo, el apagado de los equipos electrónicos cuando no se utilicen y la implementación de una cultura de uso responsable del agua, evitando el derroche y fomentando su reutilización, son cuestiones básicas.

Materiales reciclables

Se puede optar por materiales reciclables y biodegradables en la decoración, papelería y otros elementos utilizados en el evento. Hay que evitar el uso de plásticos de un solo uso, por ejemplo, en la zona de restauración y promover el reciclaje.

Clasificación de residuos

También es imprescindible colocar contenedores de reciclaje en áreas estratégicas y promover la clasificación adecuada de los residuos por parte de los asistentes. Para ello, se ha de facilitar información sobre qué elementos pueden ser reciclados y qué tipo de residuos corresponden a cada contenedor.

organizar un evento sostenible

Ventajas de los eventos sostenibles

Los eventos sostenibles ofrecen numerosas ventajas, tanto para los organizadores como para los asistentes. Algunas de las más destacadas son:

  • Reducción del impacto ambiental: Los eventos sostenibles minimizan el consumo de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones contaminantes, contribuyendo así a la preservación del medioambiente.
  • Mejora de la imagen de la marca: Para las empresas, organizar este tipo de celebraciones muestra un compromiso con la responsabilidad social y medioambiental. Así, se crea una imagen positiva y fortalece la reputación de la marca organizadora. Según los expertos, en la actualidad, las iniciativas y productos verdes son más deseables para el público, una tendencia que sigue incrementándose.
  • Ahorro de costes: La adopción de prácticas sostenibles puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo. Al reducir el consumo de energía y agua, y con el uso de materiales reciclables, se pueden disminuir los costes asociados a servicios públicos, suministros y de eliminación de residuos. Además, como se prefiere la colaboración con proveedores locales, se fomenta la economía de la zona y se pueden obtener precios más competitivos.
  • Compromiso de los asistentes: Suelen crear más compromiso y satisfacción en los asistentes. Mostrar preocupación por el medio y la comunidad permite establecer una conexión emocional con los participantes, de manera que aumenta la probabilidad de que se conviertan en defensores de la causa.
  • Innovación y creatividad: Se abren nuevas oportunidades para explorar soluciones y enfoques diferentes, lo que motiva la puesta en común de ideas frescas y originales que sorprendan y cautiven a los asistentes. Por otro lado, las empresas organizadores de eventos se posicionan en el corazón de la revolución verde.

En conclusión, los eventos sostenibles son una forma responsable y consciente de organizar celebraciones y encuentros. Adoptar prácticas sostenibles fortalece la imagen de la marca y genera ventajas económicas muy atractivas. Si estás buscando un lugar para organizar eventos de empresa, en El Olivar ofrecemos todo lo necesario para llevarlos

¿Quieres que tu evento de empresa sea todo un éxito?
Conocemos la importancia que tiene este tipo de acciones para tu negocio, por eso te ayudamos a organizar la jornada que deseas.

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.