Workshop: qué es y qué beneficios aportará a tu empresa

Contenidos

Un workshop es uno de los múltiples eventos que puede organizar una empresa para formar a sus empleados. La organización de talleres breves se ha convertido en una tendencia en el ámbito empresarial. Estas sesiones complementan otros planes habituales: cursos, actividades de networking, webinars y congresos. Para quienes se estén preguntando qué es un workshop exactamente, vamos explicarlo.

¿Qué es un workshop?

Un workshop es un taller con un formato práctico en torno al que se reúne un grupo de personas. Los participantes comparten información, ideas, experiencias y conocimiento. Esta formación intensiva tiene una duración breve que se completa en una única sesión. Se diferencia, por tanto, del calendario de un curso en el que se imparten varias clases en días diferentes. Durante el evento se realizan actividades dinámicas de grupo y prácticas. Cada taller gira en torno a un tema seleccionado.

Cuál es el objetivo de un workshop

El objetivo principal de un workshop es ofrecer una formación de calidad a los asistentes. Una experiencia que, en solo unas horas, sintetice lo esencial del objeto de estudio. Con este plan de aprendizaje mejoraremos la capacitación profesional de los trabajadores. Ellos adquirirán habilidades, competencias y recursos que podrán utilizar en sus puestos de empleo.

Por otra parte, una de las metas principales de un taller es crear una verdadera experiencia de equipo. El éxito del evento dependerá, en gran medida, de la implicación de los presentes. Intercambiarán información, compartirán reflexiones y colaborarán con los demás. Serán guiados por un formador que coordinará la sesión.

¿Qué beneficios puede aportar un workshop en una empresa?

Existen numerosas razones por las que nuestra empresa puede organizar un taller de trabajo. Es una inversión clave para retener el talento de los perfiles cualificados. Profesionales que quieren crecer en un puesto en el que, además, aprenden. La esencia del trabajo en equipo, que está en la base de una formación práctica, se traslada a la vida profesional. El desarrollo de habilidades sociales es esencial en el transcurso de la sesión. La formación es clave para fomentar la innovación en la empresa, ya que la gestión del talento marca la diferencia. Un taller práctico refuerza las fortalezas profesionales, alimenta el autoconocimiento y evita el estancamiento. Es una invitación para romper con la zona de confort mediante el descubrimiento de nuevas ideas.

Sin embargo, el tiempo es un recurso que conviene gestionar con acierto para lograr todos los objetivos corporativos. El formato breve de un taller práctico se ajusta perfectamente al calendario de la empresa. El contenido puede programarse de forma individual o, también, estar integrado en un contexto educativo más amplio. Por ejemplo, podemos enmarcar el evento dentro de la agenda de un congreso o de un calendario de actividades.

Consejos para organizar un workshop con éxito

evento empresarial

¿Cómo podemos programar un evento que sea inolvidable?

Realización de un análisis de necesidades

Lo verdaderamente importante es que los conocimientos adquiridos en el taller añadan valor al currículum de los asistentes. Por ello, conviene elaborar un análisis de las necesidades para identificar el objetivo educativo. ¿Cuáles son las expectativas del público antes de empezar el evento? Para presentar una propuesta interesante, es esencial conocer de verdad al grupo. El análisis de necesidades es fundamental para impulsar el éxito en la organización de eventos empresariales.

Elección de un tema muy concreto

La especialización aporta valor a esta experiencia. Conviene evitar un tema muy general, ya que, en ese caso, es difícil profundizar en el asunto en solo unas horas. El tema tiene que ser interesante y estar planteado de un modo que resulte atractivo.

Título del taller

El título sintetiza la información principal del programa. Cualquier persona obtiene una primera impresión a partir de esa referencia. Un título breve, que contenga la palabra clave del tema elegido, será un acierto. Además, cuando el planteamiento del título hace pensar al interlocutor, despierta un mayor interés.

Papel del moderador

La experiencia de participar en un proceso de aprendizaje en torno a un tema determinado fortalece la comunicación. Es positivo que todos los participantes adopten un rol proactivo para que la sesión resulte verdaderamente creativa. Pero el éxito de un taller depende, en gran medida, de una óptima gestión del tiempo. El papel del moderador es clave para dar voz a los asistentes y evitar que la comunicación no fluya de la forma esperada.

Cerrar la fecha del evento

¿En qué día y hora debemos llevar a cabo la iniciativa prevista? La fecha es una información esencial para cerrar la agenda del acto. Por ejemplo, si va a acudir un experto, este necesita saber la fecha para organizar su trabajo. Además, es imprescindible elegir un lugar acogedor para la reunión. Es preciso comprobar que la sala está disponible. Por ello, valoraremos varias fechas alternativas para incrementar la flexibilidad en la organización del acto. De este modo, si una sala está ocupada en un momento, será posible reservarla para otra ocasión.

Marketing del evento

¿Cómo podemos dar difusión a un taller práctico? Las redes sociales pueden convertirse en el canal elegido para dar visibilidad a la iniciativa. El contenido debe mostrar los datos principales: el título, el día, la hora y el lugar para la celebración.

Dónde realizar un taller

Trasladaremos a los profesionales a un lugar diferente al del entorno laboral para vivir la experiencia de aprendizaje. Una sala de reuniones, con capacidad para recibir al número de asistentes previsto, es un escenario perfecto. Tenemos que buscar instalaciones bien iluminadas, con una decoración actual y un ambiente agradable.

Una finca para eventos es el espacio ideal para realizar este tipo de actividades. En el Complejo El Olivar tenemos una amplia experiencia en la organización de todo tipo de eventos empresariales. Nuestro enclave está integrado por amplios jardines, elegantes salones y un recinto para eventos corporativos.

¿Quieres que tu evento de empresa sea todo un éxito?
Conocemos la importancia que tiene este tipo de acciones para tu negocio, por eso te ayudamos a organizar la jornada que deseas.

Un workshop es un evento único. Un taller de trabajo es la tendencia en el mundo de la empresa. Y es importante que cuidemos cada detalle de la celebración para que sea un éxito. Todas las decisiones que se enmarquen en la planificación deben estar alineadas con el objetivo educativo descrito en el análisis de necesidades.

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.