Turismo MICE: ¿Qué es y cómo organizarlo?

Contenidos

El turismo MICE difiere de otras modalidades turísticas porque combina ciertas obligaciones con el tiempo de ocio. Este turismo se lleva a cabo por razones de trabajo. Quizás, todos lo hemos practicado alguna vez aunque no lo sepamos. Por ello, en este post lo vamos a analizar para que sepamos de qué hablamos.

Qué es el turismo MICE

Cuando hablamos de este tipo, nos referimos a turismo de negocio. Son los viajes que hacemos para asistir a reuniones, conferencias, eventos o incluso entrevistas para colaborar con nuevos socios. Este turismo se puede practicar en solitario o en grupo. Normalmente, los viajes de MICE son organizados por las empresas, aunque una persona puede hacerlos también por su cuenta. Por ejemplo, los autónomos o empresarios pueden practicar la modalidad turística MICE para asistir a conferencias o escuchar a personalidades importantes de su sector.

MICE engloba muchísimos tipos de eventos empresariales como ferias, exposiciones, congresos. Aunque, realmente, en la categoría del turismo de negocios entra cualquier viaje que se realice por trabajo.

¿Qué se persigue con la organización de viajes MICE?

Las compañías organizan los eventos empresariales para formar o motivar a los empleados. Las jornadas MICE son mucho más que un simple viaje laboral. Son momentos de socialización, que permiten hacer un paréntesis en el día a día de la oficina y salir de la rutina.

  • Las reuniones y conferencias MICE permiten a las personas estrechar lazos y establecer contactos.
  • Es una forma de motivar al personal.
  • Es una formación diferente, amena y atractiva. Los empleados están más dispuestos a atender la conferencia o exposición.
  • Permite a las empresas establecer contacto con otras compañías, descubrir clientes, presentar productos y afianzar las relaciones comerciales.

Los eventos MICE son útiles para organizar reuniones eficaces donde los trabajadores irán motivados. Por lo general, el cliente de los viajes turísticos MICE es una empresa con alto poder adquisitivo. Los viajes tienen lugar fuera de la temporada del turismo habitual. En el turismo de negocios, todo se puede organizar con tiempo y previsibilidad.

eventos turismo mice

Cómo se gestiona el MICE

Esta modalidad de turismo mueve mucho dinero en España y no ha dejado de crecer en la última década. Algunos datos curiosos son que el MICE ha crecido un 63 % desde 2013 y que 4 millones de personas practican este turismo en España cada año. Nuestro país ocupa el tercer puesto en el número de eventos empresariales MICE, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania.

Esta modalidad turística requiere algunas gestiones previas para organizar este tipo de eventos de empresa:

Definir la propuesta

Primero, tenemos que planificar los objetivos que se buscan con el viaje. La siguiente es una lista de propuestas típicas:

  • Conferencias o debates con otras empresas del mismo sector.
  • Formación y puesta al día sobre las novedades.
  • Formación sobre las nuevas tecnologías.
  • Asistencia a programas comerciales y culturales.
  • Visita a ferias y exposiciones.

Se tendrán en cuenta los días que durarán las jornadas y se organizará el viaje y alojamiento.

Planificación del viaje

La empresa tendrá que diseñar un plan de logística. Si el destino del viaje es otro país, será crucial estudiar bien todos los documentos que necesitarán los empleados. Habrá que preparar con tiempo los pasaportes y visas, así como comprar los billetes de avión.

Además, la compañía necesitará un seguro que cubra los daños en los traslados fuera del lugar de trabajo habitual. Otro paso fundamental será hacer las reservas en los hoteles y recintos donde tendrán lugar las jornadas. Si las conferencias se celebran en un hotel, las salas acondicionadas deberán estar libres para la empresa en los horarios que esta especifique. Será necesario organizar también los traslados. Por ejemplo, si se llega al hotel en autocar o taxi.

Por último, será necesario planear las comidas, tanto en el hotel como las que se realizarán fuera. Las empresas con alto poder adquisitivo suelen idear las jornadas de turismo MICE, así que cubrirán prácticamente todos los gastos de sus empleados. Siempre les interesará llevar la contabilidad, pues todos los gastos del viaje serán desgravables. Así pues, debe llevarse un registro con todas las facturas.

beneficios del turismo mice

Programas de entretenimiento y ocio

No olvidemos que uno de los grandes atractivos del MICE es el ocio. Dejaremos tiempo libre para que los trabajadores recorran el lugar de destino. Aunque, en ocasiones, las empresas organizan también banquetes y actividades de entretenimiento. La compañía podrá consultar con sus empleados para decidir sobre estos extras.

Por último, habrá que preparar el material didáctico y promocional que se vaya a repartir a los asistentes durante los eventos. También habrá que preparar el material audiovisual de las salas, aunque normalmente lo proporcionan los hoteles.

Ejemplos de turismo MICE

Uno de los ejemplos más claros de la actividad turística MICE en España es Fitur. Es la gran feria del turismo internacional que se celebra todos los años en Madrid. Solo las empresas tienen permitida la entrada a ferias como Fitur. Cada año, el recinto acoge a los más importantes operadores turísticos y cadenas de hoteles.

El segundo ejemplo que mostraremos es el Arnold Classic. Suele celebrarse en Barcelona y es el evento más importante del mundo del fitness. Esta gran feria del culturismo cita a los atletas más importantes del sector. Los principales fabricantes de maquinaria de gimnasio y las empresas de suplementación deportiva acuden cada año con toda su plantilla. La diferencia con respecto a Fitur es que el Arnold Classic si está abierto a todos los públicos. Se organizan espectáculos, competiciones y degustaciones de suplementos para los aficionados. Las empresas aquí tienen la oportunidad de promocionar sus productos y darse a conocer ante miles de personas.

La importancia del espacio

Celebrar eventos de negocio y reuniones eficaces requiere contar con los espacios apropiados. En El Olivar, gracias a nuestras instalaciones de 20 000 metros cuadrados podemos organizar los eventos de cualquier empresa. Nuestro equipo se encarga de ofrecer un servicio ideal para este tipo de eventos.

Somos expertos en el turismo MICE y proporcionamos nuestras instalaciones, zonas de chill out, piscina, restaurante con cocina propia, áreas infantiles, salones y salas de fiesta para asegurar la mejor experiencia a los asistentes. ¿Quieres contactar con nosotros? ¡Te esperamos!

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.