Tipos de eventos empresariales: ¿Cuál es mejor para tu empresa?

Contenidos

¿Qué tipos de eventos empresariales interesan a tu empresa? Aunque depende de tu plan de marketing y de los objetivos de comunicación perseguidos, debes contar con el adecuado conocimiento teórico para elegir la mejor alternativa.

Un evento empresarial es un acto que reúne a un cierto número de participantes relacionados con la empresa y su entorno. Su principal objetivo es conectar directamente con sus públicos. Principalmente, te permiten fidelizar a los clientes y motivar o incentivar a los empleados.

Vamos a analizar los principales eventos corporativos que pueden interesar a tu organización, así como los criterios que deben animarte a escogerlos según tus circunstancias y estrategias.

Principales clases de eventos corporativos

Las posibilidades son muchas. En la organización de eventos empresariales podemos combinar las distintas fórmulas para diseñar formatos nuevos. Desde la presentación de un producto a un showroom o una webinar con los propios empleados, las opciones son inagotables. Estas son las más eficaces hoy en día.

Cursos

Su finalidad es ampliar el conocimiento por medio de expertos. Uno o varios ponentes, durante un periodo más o menos corto de tiempo, realizan charlas magistrales sobre temas formativos específicos. Los asistentes adquieren un papel de oyentes, sin demasiada interrelación con los profesores.

Vienen bien para ampliar conceptos y formar al personal propio de un modo uniforme. El público oscila entre los grupos pequeños, de 5 o 6 personas, y los grandes auditorios.

Seminarios

También tienen finalidad formativa. Suelen centrarse en un tema especializado de manera intensiva y con una interacción muy activa entre los asistentes y los expertos elegidos. Hoy en día, pueden ser presenciales o interactivos.

En cualquier caso, son más selectivos que los cursos y, por ello, el número de participantes es menor. Requieren, más allá de las aulas propias para impartir las clases, espacios anexos para la relación y el intercambio entre las partes.

Las convenciones y los congresos serían una variante basada en reuniones cerradas y específicas para los integrantes de la organización.

¿Cuándo te conviene organizar estos eventos? Cuando necesitas capacitar o motivar a tus empleados, cohesionar la organización, reforzar los valores corporativos y transmitir la estrategia a aplicar. En general, aportan aire fresco, dinamismo y actualidad a sus participantes.

Reuniones

Son grupos de trabajo formados por varias personas, de carácter interno o externo, según las circunstancias. Es importante definir un planning y una programación adecuados para aprovecharlas al máximo. Cuando las protagonizan los integrantes del Consejo de Administración, se conocen como reuniones directivas.

Forman parte de la rutina cotidiana del trabajo en equipo. Sin embargo, ocasionalmente puede convenir realizarlas en un espacio distinto a la empresa. Por ejemplo, cuando participan miembros de empresas o departamentos que actúan de forma independiente. De este modo adquieren un valor diferencial, resultan más motivadoras y suelen dar mejores frutos.

En cualquier caso, son más efectivas cuando participa un grupo reducido de personas, mejor menos de diez.

Actividades de team building

Su objetivo esencial es mejorar la motivación de los integrantes de un equipo, así como difundir nuevas herramientas de conocimiento y desarrollo de habilidades. Se realizan con grupos pequeños e incorporan una atención personalizada a cada asistente. En este contexto, es posible programar en su seno iniciativas gastronómicas, deportivas, lúdicas y, en todo caso, participativas.

Conviene organizarlas para aumentar la motivación y la colaboración entre los trabajadores. Sobre todo, después de épocas convulsas, estresantes o inciertas. También funcionan bien para integrar a los nuevos talentos incorporados al equipo.

Aunque existen espacios específicamente habilitados para acciones concretas de este tipo (escape room, paintball, aulas de cocina…), organizarlas ad hoc en un entorno específico para eventos te permite proyectar una imagen corporativa más sólida y potente.

Ferias

Te recordamos que suelen tener un carácter sectorial y su propósito es mostrar nuevos productos, ideas o servicios, tanto en el mercado nacional como en los internacionales. Destacar entre la multitud de alternativas existentes es la clave del éxito, por lo que atraer la atención y sorprender son logros imprescindibles. En la actualidad, también se han popularizado este tipo de eventos con carácter virtual.

En muchos sectores —especialmente tecnológicos— resultan vitales para captar nuevos clientes, penetrar en nuevos mercados y prospectar áreas de negocio alternativas.

Presentaciones de productos

Los lanzamientos de las creaciones de las empresas pretenden llegar a los públicos objetivos, a los mercados y a los medios de comunicación para multiplicar su notoriedad. A menudo, incluyen la presencia de celebridades o autoridades a modo de prescriptores o catalizadores de imagen de esos nuevos productos o servicios.

Una variedad son los showrooms. Son actos exclusivos de exposición de productos a los que se invita selectivamente a unas pocas personas para mostrarles las novedades al target de la marca. ¿Quieres conseguir que se hable de tus productos en las redes sociales? Puedes invitar a influencers atractivos para tu público y reunirlos en una experiencia tan especial como esta.

La finalidad, a la larga, es vender. El objetivo operativo inmediato, tener notoriedad en los medios y en el mercado, para dar a conocer la oferta de una manera atractiva. Cuando se organizan en espacios perfectamente habilitados, los prescriptores se sienten más motivados para recomendar positivamente esas novedades.

Entregas de premios o aniversarios

Son grandes fuentes de motivación interna y, también, permiten hacer ruido de cara al exterior y proyectar una imagen sólida y comprometida. Los reconocimientos a los propios trabajadores siempre resultan inspiradores para sus compañeros y colegas.

Cómo decidir cuál nos interesa

Para concretar qué evento es el adecuado, debes tener muy claro qué finalidad tienes y a qué público concreto te diriges. A partir de ello, define el contenido, el formato y el contexto idóneos. Así, y en función de los recursos disponibles (personal, instalaciones, tiempo, etc.), podrás decidir con acierto cuál realizar.

Ten presente que tu imagen de marca quedará reforzada o diluida por tus eventos corporativos. En todo caso, estos actos han de integrarse en tu plan de marketing y comunicación.

Siempre es importante contar con espacios especializados, perfectamente acondicionados. Elegir sedes como el complejo El Olivar, situado en Alcalá de Henares —entre Madrid y Guadalajara– asegura el éxito de los distintos tipos de eventos empresariales. Con sus 20 000 metros cuadrados de espacios ajardinados, sus instalaciones deportivas, sus diferentes salas y zonas cubiertas, sus salones y sus soluciones gastronómicas, el acierto está más que asegurado.

¿Quieres que tu evento de empresa sea todo un éxito?
Conocemos la importancia que tiene este tipo de acciones para tu negocio, por eso te ayudamos a organizar la jornada que deseas.

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información soBre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.