5 tipos de eventos de empresa

Contenidos

Existen distintos tipos de eventos de empresa. Son actos que forman parte del calendario anual de una compañía. Encuentros que la entidad lleva a cabo para lograr diferentes objetivos. Pues bien, existen ideas novedosas y otras propuestas clásicas como, por ejemplo, la cena de empresa.

Es un formato habitual durante la Navidad y en otros períodos del año. En ese caso, los compañeros de trabajo comparten una velada agradable más allá de la oficina. Y disfrutan de una conversación distendida durante la sobremesa. Por tanto, es una experiencia que favorece el conocimiento mutuo en un escenario diferente al del lugar de trabajo.

Características de los eventos de empresa

Todos los eventos tienen varios aspectos en común y persiguen un objetivo principal. Además, se centran en un público objetivo (que puede ser más o menos extenso). Siguen los detalles de la agenda prevista y se desarrollan en una fecha concreta en el escenario elegido para la ocasión.

Todas las acciones tienen un propósito esencial: comunicar por medio de una experiencia única. La planificación de eventos exitosos, de hecho, también influye en el marketing.

cinco tipos de eventos de empresa

¿Qué tipos de eventos empresariales hay?

Los eventos empresariales pueden impulsar el talento, la formación y la transmisión del conocimiento. Pero también pueden girar en torno a la gestión y la dirección del negocio. ¿Y qué tipo de actos se programan con frecuencia en la actualidad? A continuación, vas a conocer las características de cinco tipos de eventos de empresa.

1. Juntas generales de accionistas

Cada tipo de evento tiene su propio público objetivo. En este caso, los accionistas se reúnen en una junta ordinaria o extraordinaria. Las decisiones adoptadas en el transcurso de cada sesión son esenciales para la evolución y consolidación de la empresa.

Las medidas expresadas durante la reunión se reflejan en el acta correspondiente, además pueden llevarse a cabo nuevos nombramientos. También puede realizarse alguna modificación en los estatutos. Del mismo modo, es posible analizar el estado de las cuentas. Se comparte información para conocer el estado actual de la compañía y se establece un diagnóstico de la situación. Finalmente, se definen nuevos objetivos de futuro para impulsar el desarrollo corporativo. Y los participantes establecen acuerdos sobre la gestión del proyecto.

2. Iniciativas de team building, uno de los eventos empresariales que triunfa actualmente

Son eventos que tienen el objetivo de fortalecer el equipo. Los miembros del proyecto participan en actividades que fomentan la empatía, la búsqueda de acuerdos, la colaboración y el diálogo. Habitualmente, se desarrollan en una finca para eventos empresariales. El team building fortalece el talento, el compromiso, la creatividad, la motivación interna y la ilusión de los empleados. Por ello, suele integrarse en las acciones llevadas a cabo por el departamento de recursos humanos para crear un buen clima laboral.

Las actividades pueden girar en torno a diferentes temáticas. Las dinámicas deportivas son habituales, pero también están de moda los juegos de escape room que presentan un reto para resolver, entre otras ideas. Por otra parte, el team building solidario forma a los empleados en valores humanos que fortalecen a la propia empresa. En ese caso, los participantes se implican en un proyecto de ayuda social.

¿Por qué las actividades de team building son tan demandadas actualmente? En primer lugar, ten en cuenta que cualquier grupo experimenta cambios frecuentes. Y dichos cambios pueden afectar al nivel de cohesión. Los participantes en este tipo de evento aprenden habilidades sociales, técnicas de comunicación y resolución de conflictos.

3. Seminarios, ocupan un lugar destacado en la planificación de eventos

Hoy en día, las empresas desarrollan diferentes iniciativas para formar a los empleados. Los seminarios son actividades de aprendizaje que, generalmente, tienen una duración breve. El contenido está perfectamente estructurado para profundizar en torno al tema central. Todos los asistentes al acto tienen algún aspecto en común, como, por ejemplo, que necesiten obtener información.

La empresa difunde los detalles del evento con tiempo de anticipación para que puedan inscribirse los interesados. Un seminario está integrado por una agenda de actividades, en la que normalmente intervienen diferentes ponentes.

4. Conferencias

La conferencia es un tipo de evento que hace posible la transmisión del conocimiento. Un ponente imparte una charla sobre un tema de interés para el público al que se dirige. Además, los asistentes también tienen la oportunidad de realizar sus propias preguntas al conferenciante. Generalmente, la ronda de consultas se presenta al final de la ponencia. Y se reserva un tiempo específico para establecer el diálogo.

organizar tipos de eventos de empresa

El perfil elegido para impartir la charla tiene una amplia experiencia en su campo. Actualmente, existen muchas conferencias que se enfocan en el ámbito de la motivación. El objetivo de la programación es inspirar a los asistentes con mensajes de optimismo, confianza, consejos de ayuda, superación personal y resiliencia. En ocasiones, el propio ponente comparte su testimonio personal en torno al cumplimiento de una meta. Por ejemplo, un emprendedor puede hacer partícipes a los demás de su experiencia profesional.

El mundo empresarial está inmerso en el cambio continuo. Por ello, los conferenciantes comparten su visión sobre temas de actualidad. Por tanto, este tipo de eventos de empresas son actividades que están directamente vinculadas con la formación y el conocimiento.

5. Reuniones directivas

En ocasiones, el fin del evento es celebrar una junta directiva. Se convoca con el objetivo de tratar una serie de temas que son importantes para los asistentes (profesionales que participan en la gestión y la dirección de la empresa). Todos los participantes, por tanto, forman parte de un mismo organismo. La gestión del tiempo es relevante para facilitar el diálogo.

Por ello, existe una preparación previa que concreta los detalles de la agenda del día. Es fundamental que los asistentes disfruten de un entorno de tranquilidad y privacidad para llegar a acuerdos. Los temas tratados giran en torno a diferentes cuestiones: recursos humanos, finanzas u objetivos empresariales.

Por tanto, existen distintos tipos de eventos de empresa y el nombre de la compañía está presente en todos ellos. Son esenciales para consolidar su éxito y su estabilidad. Los eventos corporativos, en sus diferentes formas, realzan la visibilidad del proyecto.

 

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.