10 Consejos para que la presentación de un producto sea exitosa

Contenidos

En el mundo de las empresas, la presentación de un producto es vital para el devenir de una marca a corto, medio y largo plazo porque la función, la imagen y las formas marcan la diferencia.

La funcionalidad de lo que se quiere vender debe ser inequívoca; la imagen, atractiva para captar ojos e inversión, y la presentación del producto debe tener algunas características importantes. Debe ofrecer información directa para que quede claro el servicio o producto de que se trata con el objetivo de mostrar todas las bondades que tiene; un buen diseño de presentación, utilizando imágenes variadas y contenido audiovisual que no aburra y, además, que la extensión de lo que se quiere mostrar sea breve.

Hay varios factores y consejos que debes contemplar cuando quieras llevar a cabo presentaciones de producto exitosas.

¿Cómo hacer una presentación de un producto perfecta?

En las presentaciones de productos profesionales lo que ves no es resultado de la improvisación. Detrás hay un trabajo importante para lograr alcanzar la efectividad que se plantea desde un inicio. ¿Qué aconsejamos para hacerlas más atractivas?

Todo comienza por el lugar de la presentación de un producto

Presentar un producto no es solamente mostrar un documento atractivo y demostrar sus propiedades y beneficios. Todo empieza por el entorno. Puedes optar por el alquiler de espacios para eventos. Una presentación en un lugar amigable como El Olivar, interesante visualmente, con multitud de zonas ajardinadas y, en general, un ambiente de relajación que abre los sentidos a nuevas experiencias es clave para comenzar una presentación y lograr los objetivos marcados.

Solicita que la sala de presentación de un producto tenga lo necesario para exponer. Pide que se coloque algo de decoración para hacer el espacio más atractivo.

Diseño e imagen, fundamentales

De la vista nace el amor. Por eso, en una presentación vendedora debe resaltar el elemento gráfico por encima del textual, y el diseño impactante y armónico por delante de lo pasado de moda y sencillo. El uso de imágenes, viñetas y dibujos hace que el texto que acompañe la presentación sea más fácilmente recordado. Para que te hagas una idea, casi el 95 por ciento del mensaje de venta de un producto se da de manera visual. Eso sí, evita las combinaciones de colores y el uso excesivo de tonos que contrasten.

Adicional a esto, la imagen de la empresa es clave en una presentación impactante y armónica. Debes mantener una fusión y un equilibrio de lo que desees proyectar a través del logotipo, los colores, la imagen y las líneas conceptuales de la marca.

La información es el centro

Ya tienes las imágenes y el diseño general, los cuales deben conceptualizarse en conjunto con el texto o la información que vas a brindar a quienes asistan a la presentación. La información debe ser concisa, directa y muy atractiva para captar la atención rápidamente.

El lenguaje ayuda a lograr este objetivo. Este debe ser sencillo, claro, sin tecnicismos ni explicaciones innecesarias. La confianza y seguridad en lo que dices es clave para explicar el objetivo y las bondades de lo que quieras transmitir. Por cierto, usa fuentes conocidas y fácilmente reconocibles.

Añade elementos adicionales

Una buena presentación debe apoyarse en elementos como tablas o números. Todos los aspectos son importantes y añadir en ella la reflexión, la contextualización y la acción que conllevan los números es una buena idea.

El orden como columna vertebral

Ya has organizado una presentación en un salón para eventos empresariales donde todo está perfectamente ordenado. Ahora toca que tu proyección esté igual de organizada. Para ello, divide el mensaje que quieres dar con una estructura que haga seguir fácilmente la explicación: introducción, problema, solución y cierre.

Puedes elegir diferentes técnicas y programas para lograr esto, como el clásico PowerPoint de Microsoft o el Prezi, entre otros, más dinámico, aunque quizá menos formal. No necesitas muchas transiciones entre diapositivas, ni animaciones extrañas y mucho menos texto infinito. Preocúpate por el contenido, que sea poco y claro y que aporte mucho.

Tu producto es el mejor, aunque no lo sea

De eso se trata, de vender. Pero vender de verdad. Habla de los beneficios, de la funcionalidad y de por qué tu espectador necesita adquirirlo para su día a día o para un objetivo concreto. Las emociones son clave en este consejo. Establece una relación emocional por medio de las imágenes, la información y el diseño.

Interactúa con el público durante las presentaciones de productos

En muchos eventos corporativos la frialdad de las presentaciones lleva a lograr fracasos en muchos productos que podrían ser muy buenos. No hagas una presentación monótona e interactúa con tu escuchante. Haz preguntas de manera abierta, no hagas que pierdan el enfoque y se aburran o dispersen. Conoce a tu audiencia y llévala por el camino que tú quieres.

Tu aspecto y forma de trabajo son tus cartas de presentación

Sé puntual. Por ningún motivo llegues tarde. Y llegar puntual no es llegar a la hora exacta, sino varios minutos antes para poder prepararlo todo, verificar el funcionamiento correcto de tus herramientas y no hacer perder el tiempo a nadie.

Modula la voz. Debes captar la atención y el interés, no importunar a nadie. Haz énfasis a través de los matices, incluso cuando es un tema delicado.

Muestra el plan de ventas

Sé abierto y explica tu plan, no solo lo que vendes. Muestra tu ambición e incita a que tu audiencia compre o se comprometa a ello. Señala ofertas, estrategias, plazos, procesos, etc. Eso hará que generes confianza.

Conoce a tu cliente y conviértelo en el protagonista

Para hacer una presentación debes conocer al cliente que va a asistir a la misma. Puedes empezar por enviarle antes una encuesta para estudiar quién es y cómo consume. Una vez en la presentación de un producto, escúchalo y conviértelo en el verdadero protagonista de todo.

En definitiva, la presentación de un producto requiere de mucho ingenio y creatividad. Eso, acompañado de un lugar ideal para realizar eventos corporativos, hará que tengas éxito en lo que quieras exponer. ¡Inténtalo!

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.