Eventos empresariales: todo lo que debes saber

Contenidos

Los eventos empresariales son una parte muy importante en cualquier negocio. No solo sirven para mantener a los trabajadores unidos hacia un bien común, sino que permiten una proyección hacia posibles clientes potenciales. Es necesario que realices estos actos eventualmente para continuar creciendo y lograr mayor fidelidad.

Qué son los eventos empresariales

Los eventos empresariales son reuniones profesionales que se llevan a cabo en el seno de la misma empresa o en una finca para eventos empresariales experta en este tipo de celebraciones. Por supuesto que va dirigido hacia un público que puede estar interesado en lo que puedes ofrecerles.

Puedes realizar muchos tipos de eventos en función de los objetivos que te propongas en el conjunto empresarial. Al final, debes tener en cuenta la finalidad de los mismos.

¿Para qué sirven los eventos empresariales?

Los eventos empresariales posibilitan que los distintos sectores de la empresa, sobre todo cuando esta es muy amplia, puedan comunicarse entre sí. Es positivo crear una armonía entre los trabajadores para que se sientan integrados. Este sentimiento de permanencia hará que sus miembros se esfuercen más en alcanzar sus objetivos, evitando problemas internos.

Teniendo claro que se persigue una mejor comunicación entre los diferentes departamentos de la empresa, para así agilizar y mejorar su producción, lo siguiente es demostrarle al futuro cliente todo lo que puede conseguir.

Los eventos de cara al exterior deben centrarse en las necesidades de esos clientes potenciales. El objetivo principal es convencer a futuros compradores de que tienes el producto que necesitan y va a facilitarles la vida.

Qué tipos de eventos empresariales existen

Existen muchos tipos de eventos empresariales que se ajustan a diversas finalidades, dentro y fuera de la corporación. Algunos de estos pueden no ser imprescindibles para todas las empresas, pero partimos como ejemplo de una empresa grande, con un determinado prestigio o un público numeroso que está atento a sus productos y proyecciones.

Iniciativas de grupos de trabajo

Estas están enfocadas hacia la comunicación interna de la empresa. Con el fin de motivar a los trabajadores, creando grupos de trabajo efectivos o dando a conocer determinados objetivos de la empresa, se convocan desayunos o reuniones lúdicas con un fin informativo.

Los asistentes obtienen una atención individualizada que les fomenta la sensación de pertenencia al grupo. Entre las actividades pueden estar incluidas las prácticas deportivas o actuaciones culturales.

Juntas

También de carácter interno, buscan reunir a directivos, accionistas o acreedores para establecer objetivos imprescindibles de la corporación, así como nuevas metas y estrategias a seguir.

Las juntas pueden presentar desde un aire de solemnidad a un tono más relajado. Todo depende de la corporación empresarial.

Seminario

El seminario es una actividad que se lleva a cabo de forma externa, permitiéndose un público ajeno a la empresa, con el fin de que interactúe con los asistentes de la misma y puedan resolver sus dudas acerca de los productos u objetivos que esta ofrece.

Los seminarios se caracterizan por tener un cupo limitado de personas, entre las que destacan los oradores, quienes permitirán la interacción de los asistentes externos a la corporación.

Convenciones y conferencias

Las convenciones y las conferencias tienen mucho en común. Su diferencia radica en los lugares donde se realizan, el número de personas que admiten y su duración. Tienen una proyección externa y buscan reunir a profesionales determinados con el objetivo de promocionar un interés compartido.

Mientras que una conferencia puede durar de dos a tres horas, generalmente, las convenciones suelen alargarse más, requiriendo en ocasiones de dos a más días. Ambas pueden realizarse en salas de hoteles dispuestas, precisamente, para eventos empresariales. Normalmente, las convenciones suelen requerir un número más limitado de asistentes. Por su lado, las conferencias se anuncian a un público más amplio, ayudándose de las redes sociales para captar a un número mayor de asistentes.

Las ferias

Las ferias suelen reunir a diferentes empresas que pretenden tener un contacto directo con futuros clientes. A través de ferias internacionales, muchos negocios intentan darse a conocer fuera de sus mercados habituales. Esta es una apuesta muy común en grandes empresas, que pueden permitirse invertir en el extranjero.

Estos eventos de marca permiten, además de mostrarte como una nueva solución a un público que te desconoce, ofrecer a tus clientes más habituales nuevos servicios y productos.

Al estar exhibiendo tu empresa mediante un stand, dentro de una superficie grande y junto a otras empresas, debes optar por llamar la atención de manera visual.

Lanzamientos

Los lanzamientos suelen ser muy empleados por corporaciones que ofrecen nuevas tecnologías y dentro del mundo de la moda. Para lograr un mayor éxito, se cita a medios de comunicación e, incluso, a grandes personalidades o figuras públicas.

El objetivo del lanzamiento es mostrar al público los nuevos productos que vas a lanzar al mercado, generalmente a corto plazo o de manera inmediata.

Rueda de prensa

Puede acompañar a un lanzamiento o presentarse para aclarar conceptos a los medios de comunicación, exponiendo los resultados o metas logradas tras la venta de un determinado producto.

Aspectos a tener en cuenta

Abrirse al mercado es uno de los objetivos principales de casi toda empresa. Para ello, deben tenerse en cuenta ciertos aspectos, como el recinto para eventos que deberás elegir. Ajústate no solo al producto o servicio que mostrarás, sino también a las bases de la corporación que representas y al contexto que buscas.

La planificación de los eventos es esencial para conseguir que todo salga a la perfección. Así, si buscas un ambiente sobrio, la sala de eventos de un hotel, además de su servicio, puede ser ideal para satisfacer a los asistentes y proporcionarles una atención individualizada.

Planifica todo con mucha antelación para evitar los típicos imprevistos. De la misma manera, mostrar una buena imagen a un público nuevo es crucial, sobre todo si tu empresa va a estar representada en una feria, al lado de la competencia.

Los beneficios que consiguen las empresas al celebrar eventos
Como puedes ver, los eventos son necesarios para el crecimiento de la corporación y la integración de sus trabajadores. Acrecentar ese sentimiento de pertenencia, mostrándoles el valor de sus labores, es siempre un punto positivo para su desempeño profesional.

La meta de toda empresa es hacerle ver al cliente que tus productos son esenciales para su vida. Esto solo lo lograrás a través de los eventos empresariales.

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.