Organizamos tu team building para empresas

Contenidos

El team building para empresas es cada vez más empleado. Se trata de un conjunto de actividades que, con criterios estratégicos y de marketing, pretende impulsar un mayor rendimiento del equipo. Consiste en la generación de encuentros informales fuera del ámbito laboral y vinculados al deporte o el ocio. Gracias a ellos, la cohesión, la comunicación y la implicación de los participantes se ven reforzados.

Es innegable, así lo demuestran los hechos, que estas acciones de team building contribuyen a mejorar el buen ambiente corporativo y la autoconfianza de los trabajadores. En consecuencia, estos rinden mejor e incrementan su productividad. Ahora bien, ¿cómo y por qué puedes organizar estas dinámicas?

La finalidad del team building para empresas

El punto de partida para generar ideas de team building y organizar perfectamente su realización es la definición del objetivo. ¿Por qué y para qué quieres llevar a cabo esas actividades? Es fundamental tener claro este principio para alcanzar el éxito.

Estos son algunos de los propósitos más frecuentemente decididos al llevar a cabo eventos empresariales de este tipo:

  • Conocer mejor al equipo y reconocer sus habilidades ocultas.
  • Cohesionar al grupo y mejorar sus relaciones.
  • Incrementar el rendimiento personal y la productividad general.
  • Favorecer un ambiente de trabajo excelente.
  • Identificar el liderazgo y el talento en la plantilla.
  • Elevar la motivación y la implicación de los trabajadores.
  • Facilitar la comunicación y la colaboración entre los empleados.

team building en empres

Cómo organizar un team building de empresa: pasos que debemos seguir

Tener perfectamente definido el objetivo del evento facilita enormemente la posterior toma de decisiones. En un formato básico, podríamos decir que elegiremos siempre aquello que más nos acerque a esta finalidad.

Primeros pasos en la organización de dinámicas de team building

Estas son las etapas iniciales que es necesario atravesar con decisiones estratégicas y adecuadas, una vez fijados los objetivos del proyecto:

  • Define cuándo se realizará. La fecha es una cuestión clave, con muchas más aristas de las que nos parece. Debemos programar en el momento idóneo para que no interfiera en el correcto desenvolvimiento de la organización. Además, antes de tomar la decisión, hay que considerar cómo afectará ese calendario a los profesionales. Asimismo, en este apartado tendrás que concretar si las dinámicas se ejecutarán en horario de trabajo o fuera de él, con las consecuencias que se derivan en ambas situaciones.
  • Avisa con tiempo suficiente. Hay que respetar la privacidad y los planes personales de cada asistente. Por ello, sobre todo cuando se organiza fuera del horario de trabajo, es imprescindible convocar con antelación suficiente a los asistentes. Tienen que organizarse y despejar sus agendas personales para poder asistir. Incluso si va a llevarse a cabo en horario de trabajo, deben saberlo con tiempo para organizar sus responsabilidades y sus obligaciones.
  • Selecciona las actividades. Es una cuestión vital para el éxito buscado. En una fase previa, generamos ideas atractivas y analizamos cuáles son sus pros y sus contras. Siempre, sobre todo, en relación con el objetivo definido durante la planificación. Las posibilidades son inagotables: remo, paintball, escalada, carreras de karting, senderismo, búsqueda del tesoro, escape room, juegos de preguntas y respuestas, yincanas, actividades acuáticas, búsquedas del tesoro o competiciones deportivas son algunos de los formatos más habituales.
  • Diseña el evento. Estas iniciativas requieren mucho más que decidir e improvisar. Hay que cuidar al máximo los detalles para sacar todo el partido a la iniciativa. Así, debemos elegir un escenario idóneo y favorecer el buen ambiente y la motivación durante la dinámica. Por otra parte, algo tan sencillo como contar con un maestro de ceremonias o dividir a los equipos con camisetas personalizadas con el logo corporativo ayuda enormemente al objetivo propuesto. Todo ha de estar impecable y, sobre todo, desde un enfoque de socialización e interrelaciones personales.
  • Observa los hechos y mide los resultados. No tenemos que olvidar que buscamos avances concretos a través de ese team building outdoor. Consecuentemente, hay que planificar y establecer los mecanismos idóneos para analizar qué está sucediendo. No bastan las sensaciones, en la medida de lo posible hay que contemplar esa interacción humana de forma analítica, precisa, comparable y valiosa.
  • Analiza y decide. Es hora de recoger la red y aprovechar los resultados de esa pesca emocional realizada. ¿Hasta qué punto te ha permitido alcanzar tu objetivo esa iniciativa? ¿Y qué vas a hacer ahora con la información y los conocimientos aportados por la experiencia? Por último, esta tercera pregunta: ¿qué vamos a hacer para seguir avanzando en la dirección propuesta por este team building? Quizás, una estrategia continuada con este tipo de eventos sea la mejor alternativa.

team building para tu empresa

Por lo tanto, esta organización de team building para empresas engloba cuatro etapas esenciales:

  • Planificación.
  • Definición de objetivos.
  • Elección de actividades.
  • Control y seguimiento.

Las 5 claves del éxito al organizar team building

Cuando queremos acertar con este tipo de actividades, tenemos que tener claras algunas cuestiones importantes. En este caso, te damos 5 aspectos fundamentales para las dinámicas de team building:

  • Empezar por lo sencillo. Ante la falta de experiencia, personal u organizativa, conviene ser prudentes. Es mejor realizar una experiencia menos ambiciosa, asequible y en la que todos se van a sentir cómodos. Ya iremos evolucionando a mayor complejidad poco a poco.
  • Apostar por la diversión. Creamos un entorno de juego, entendimiento y buen rollo. Conformamos un ambiente y una actividad divertida, aunque vinculados a nuestros objetivos y a las características de la organización.
  • Trabajar las expectativas. Tenemos que motivar a los asistentes hacia esta iniciativa, mediante una comunicación certera y persuasiva. Una vez generadas unas expectativas altas, hemos de satisfacerlas.
  • Escoger un buen lugar. Dónde vamos a llevar a cabo la vivencia es decisivo para el éxito. En El Olivar aseguramos un escenario impecable con todo lo necesario, más de 40 años de experiencia nos avalan. Siempre, en cualquier caso, es imprescindible acertar con el espacio donde se realizarán las acciones y con los colaboradores con los que contaremos.
  • Establecer papeles. Hemos de reunir la información derivada del team building y, por ello, algunas personas deben mantenerse al margen de las actividades para supervisarlas y analizarlas.

Cuando confiamos en el team building para empresas y lo aplicamos con idoneidad y un buen trabajo, la productividad y el rendimiento laborales aumentan. No es de extrañar, por ello, que sea una iniciativa cada vez más habitual en muchas y variadas organizaciones.

¿Te gusta el post? Compártelo en tus redes

¿Necesitas más información sobre el complejo?

Contacta con nosotros y te asesoremos segun tus necesidades

discoteca El Olivar
Déjanos tu email y te enviaremos nuestro dossier, donde podrás consultar todo lo que te ofrecemos para celebrar el día de tu boda.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Mock up dossier bodas
Resumen de privacidad
logo El Olivar

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de terceros

COOKIES DE ANÁLISIS

Para la mejora continua de nuestra página web.

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

COOKIES DE FUNCIONALIDAD Y PERSONALIZACIÓN

Para mejorar la funcionalidad y personalización de nuestra página web en base a tus preferencias.

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.